sábado, 18 de septiembre de 2010
Arte al minuto, Cápsula No. 05
jueves, 16 de septiembre de 2010
Carmen Caballero

…Cualquiera que observe estas cosas de Doña Carmen tiene que constatar que lo realmente asombroso -aparte del sentimiento que provocan la sensibilidad del color y de la forma- es que tratando un mismo tema: un esqueleto, la muerte esa, cada ejemplar es absolutamente diferente y la diferencia no es rebuscada, es una diferencia vital…
…De ahí que podamos concluir que lo de doña Carmen está dentro de lo que los estetas llaman gran arte. Si no fuera por los prejuicios de clase, tendría que dársele mayor categoría que al noventa y nueve por ciento de los egresados de las academias y los expositores de galerías…
…Los grandes xicofantes de las artes y la crítica hablan de esas obras como de mexican curios, exhibiendo con claridad meridiana lo embotado de sus sensibilidad, la falsedad de su criterio y el terror de que una obra popular, que se vende en casi nada de dinero, no es sólo una amenaza para ellos, sino para todos los intereses creados de sus especuladores, basura canallesca enemiga del arte del pueblo. Ellos no quieren darle mayor categoría que la de curiosidades para consumo de turistas porque si admiten la que realmente tienen se quedarían sin clientela, y su propia producción no tendría ningún otro público consumidor que el de los basureros."
Diego Rivera
Tomado de “Frida Kahlo, una vida abierta” de Raquel Tibol
sábado, 11 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
Arte al minuto, Cápsula No. 03
No solo podemos hacer recuerditos con migajón, el pan puede ser una obra de arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)